
Los cuentos me emocionan menos que el listado de autores y el haber participado en alguna de sus tertulias. Eran un gremio y tenían dejes de gremio; se quejaban de lo mal pagada que estaba la cultura, igual que una reunión de sastres podía discutir sobre demandas sindicales del sector textil. A todos los que conocí les unía otra cosa: un gran desprecio por la cultura de masas. Todos se sentían parte de una élite. Por mi parte, siempre deseé conocer a una élite de otro tipo, a una élite que se distinguiera por cuanto añadía a lo que yo sé más que por cuanto rechazaba de lo que a mi me gusta. Quiero decir con esto que la cultura que me interesa debería ser una suma, más que una resta.
Algunos de ellos tienen blog o web. Son aquellos posteriores a 1968, claro.
Jesús Ortega (1968).
Miguel Ángel Muñoz (1970)
Pilar Adón (1971) y su web.
Andrés Neuman (1977).
Lara Moreno (1978).
Daniel Gascón (1981).
No hay comentarios:
Publicar un comentario